top of page
Homemade Granola

La Importancia de la Fibra en Nuestra Alimentación:

Los tipos de fibra que existen y su impacto positivo en la digestión...

La fibra está compuesta de carbohidratos complejos, junto con otros compuestos naturales y sólo se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres y granos integrales (los que no han sido refinados, o sea, a los que no se les ha quitado la cascarilla de la semilla).  Por esta razón, la fibra no se encuentra en alimentos como carnes, productos lácteos o huevos, los cuales son de origen animal.

 

Usualmente, los alimentos industrializados o muy procesados contienen muy poca o nada de fibra. La fibra es muy necesaria para el funcionamiento adecuado de nuestro sistema digestivo. La falta de fibra en la dieta “moderna” ha sido relacionada con varias enfermedades, incluyendo el cáncer de colon.

 

  • Algunos nutricionistas recomiendan consumir aproximadamente 40 gramos de fibra al día, lo que se puede lograr comiendo al menos 5 porciones de diversas frutas y verduras.

  • Ciertos cereales comerciales pueden ser una buena fuente de fibra, pero revise cuidadosamente la etiqueta en la caja para ver si contienen un mínimo de 4 o 5 gramos de salvado por porción de una onza. También verifique los niveles de azúcares y sodio en cada paquete.

Existen 2 Tipos de Fibra :

1) Fibra no soluble (insoluble):

Este tipo de fibra se encuentra en las cascarillas que envuelven el grano de las semillas de cereales o granos integrales (los que no han sido refinados o industrializados).

La fibra insoluble sirve para estimular los movimientos intestinales y así evitar el estreñimiento, pero este tipo de fibra no contiene nutrientes que podamos digerir, su función es meramente mecánica, esto es, forma un bulto que estimula a nuestro intestino a moverse y desechar la materia fecal (heces o excremento).

 

Sin embargo, grandes cantidades de fibra no soluble pueden ser irritantes para el intestino.

2) Fibra soluble:

Este tipo de fibra abunda en las frutas y verduras frescas y es la más importante en nuestra dieta, ya que además de contener nutrientes que podemos aprovechar, lubrica nuestro tracto gastrointestinal, a la vez estimulando la digestión sin irritar al intestino, promoviendo su buen funcionamiento y la evacuación de las heces.

*Nota Saludable:

Muchas personas que sufren de estreñimiento usualmente no consumen suficientes frutas frescas, verduras y agua. También suelen consumir carne roja, refrescos de cola, cereales procesados y lácteos. La falta de actividad física empeora el problema.

bottom of page