
Antioxidantes Naturales vs Radicales Libres:
Oxidación, Estrés Oxidativo y Radicales Libres...
El oxígeno es, obviamente, necesario para sostener la vida aeróbica (incluidos los humanos) en el planeta, pero en grandes cantidades también puede ser nocivo o letal. Este gas combustible también es responsable de la oxidación y corrosión en las superficies metálicas, pero también en los tejidos vivos.
Un ejemplo es lo que sucede cuando cortamos frutas o verduras frescas como manzanas, peras, plátanos o papas, por ejemplo, y las dejamos durante unos minutos expuestas al aire: no pasa mucho tiempo antes de que sus tejidos se hayan obscurecido.
Esto sucede debido a su exposición al aire; se han vuelto "oxidados". Prácticamente lo mismo sucede dentro de nuestro cuerpo debido a los radicales libres de oxígeno (también llamados especies reactivas de oxígeno) producidos por las mitocondrias celulares en cantidades estratosféricas, cada segundo de nuestras vidas.
* Nota saludable:
La oxidación y el daño a las células sanas normales se debe a la acción de moléculas de oxígeno altamente inestables y reactivas también conocidas como "radicales libres".
¿Qué son los “radicales libres”?
Los radicales libres (free radicals) son compuestos oxigenados muy inestables y reactivos producidos como parte de las actividades normales de nuestro cuerpo, tales como la respiración a nivel celular por parte de organelos conocidos como mitocondrias.
Algunos radicales libres son necesarios para nuestro bienestar, ya que nos ayudan a combatir microbios que causan enfermedades. Por lo tanto, los radicales libres en cantidades moderadas también son parte del sistema de defensa de nuestro organismo.
Sin embargo, al envejecer o cuando tememos hábitos de vida no saludables, como fumar, comer muchos alimentos fritos o altamente procesados, incluyendo las “grasas malas”, se producen cantidades mayores de radicales libres de las que nuestro cuerpo puede eliminar en forma segura por medio de enzimas antioxidantes producidas en nuestras células.
Ya que algunos radicales libres son el resultado de calentar aceites y grasas, debemos evitar comer alimentos fritos, al igual que alimentos que contengan demasiadas grasas saturadas, hidrogenadas o “trans”. Es más saludable preparar nuestros alimentos al vapor, a la plancha o en el horno convencional (no microondas).
Si se llegan a producir cantidades muy grandes de radicales libres en nuestro cuerpo, estos pueden ser muy dañinos para la salud, ya que promueven irritación e inflamación en varios órganos de nuestro cuerpo (incluyendo daños a nuestro material genético – ADN y ARN), especialmente en el sistema digestivo.
Si la irritación e inflamación continúan durante mucho tiempo, aumenta la probabilidad de padecer enfermedades serias como algunos tipos de cáncer, diabetes tipo 2, artritis y enfermedades del corazón.
El daño de los radicales libres a nuestras células, tejidos y órganos, también promueve el envejecimiento prematuro.
Los Antioxidantes Naturales pueden desactivar a los Radicales Libres...
Las frutas, granos, legumbres y otras verduras, al igual que algunas especias, contienen una gran variedad de compuestos naturales que tiene la función de “antioxidantes”, los cuales pueden ayudarnos a combatir a los peligrosos radicales libres.
Algunos de estos antioxidantes naturales producidos por las plantas (también conocidos como “fitoquímicos”), son benéficos para nuestra salud incluyen los siguientes: beta caroteno, luteína, licopeno, quercetina y resveratrol, para mencionar tan sólo unos cuantos.
Asimismo, varios de estos compuestos fitoquímicos (antocianinas) también les dan a las verduras y frutas sus colores brillantes y atractivos.
*Nota Saludable:
¡ Agregue más color a su dieta, al incluir una variedad de frutas y verduras frescas de diversos colores cada día !